ERRES conforma Comité de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.
.
26 DE JUNIO DEL 2020
- Esta iniciativa representa el interés y compromiso de la empresa en desarrollar distintas materias que apunten a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres al interior de la compañía.
- Al conformar este Comité, ERRES se hace parte del grupo de 14 empresas contratistas de ENAP de la Región que están alineadas con su Política de Diversidad e Inclusión.
Promover el cambio cultural al interior de la empresa y construir una cultura laboral inclusiva, libre de sesgos y estereotipos de género, es el principal objetivo que se ha planteado para los Comité de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género que se han creado dentro de las empresas colaboradoras de ENAP en la Región.
Para ERRES, este importante hito nace de la convicción de que es fundamental incorporar desde ya la perspectiva de género, la cual le permite no solo cumplir con los requerimientos de sus clientes, sino también ponerse a la vanguardia de los actores de la industria.
Dentro de las funciones del Comité, están las de planificar y desarrollar políticas y medidas especiales destinadas a favorecer la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, procurando eliminar toda forma de discriminación arbitraria basada en el género.
Según Pamela Mánquez, sub gerenta de Recursos Humanos de ERRES, “la existencia de equipos mixtos y balanceados en género aportan al desarrollo, eficiencia y productividad del negocio, además de mejorar el clima laboral y aumentar el compromiso de las empleadas y empleados de la organización”.
Integrantes que hasta este momento son parte del Comité de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género de ERRES
Gerencia:
– Sub Gerenta de RRHH: Pamela Mánquez.
– Sub Gerente de Finanzas: Paul Ubeda.
Trabajadores:
Encargada Desarrollo y Bienestar: Úrsula Rodríguez.
Asesora SSOMA: Natalia Urrea.
Asistente Oficina Técnica: Isabel Fajardo.
Administradora de Obra: Ana María Zamora.
Capataz Soldadura: Luis Cisternas.
Maestro General Obras Civiles: William Salas.
Supervisor: Luis Olmedo.
*Seguiremos incluyendo nuevos integrantes a este Comité.